¿Cuándo crear un puesto de trabajo?

Convertirse en emprendedor es un camino que se debe ir conquistando paso a paso. Uno de los grandes momentos de este camino es cuando logras crear tu primer puesto de trabajo, porque es cuando puedes permitirte tener un empleado.

Habrá quienes empiecen su emprendimiento creando puestos de trabajo y con un buen tren de trabajo montado. Habrá otros que su primer paso es desear ser emprendedor y soñar con ser dueño de su propio negocio, teniendo que recorrer un largo camino y pequeños logros antes de convertirse realmente en un emprendedor.

De hecho, en muchos casos ser freelance o autónomo puede ser parte del camino emprendedor pero no necesariamente te convierte en emprendedor.

¿Qué te convierte en emprendedor?

  • La experiencia o conocimiento sobre un determinado ramo o negocio.
  • Persistencia, para sobrellevar los días no tan buenos.
  • Invertir en la construcción de capital de negocio.
  • Generar procesos y estructura organizacional.
  • Crear puestos de trabajo.

Como cada negocio es un mundo a continuación me gustaría comentarte sobre un punto que tienen en común las decisiones en torno a la creación de una nueva posición de empleo.

¿Cuándo se debe crear un nuevo puesto de trabajo?

Seguramente sentirás que necesitas ayuda desde el día uno y quizás la consigas entre familiares, amigos y trabajadores a destajo. Después de todo estás empezando y seguirás aprendiendo constantemente.

Llegará el momento, más rápido o lento de lo esperado, en el que habrás generado suficiente conocimiento sobre tu negocio para transmitirlo y además habrás logrado un flujo de trabajo medianamente constante que te permite ir adquiriendo compromisos de crecimiento, tanto de estructura como de empleados.

Recuerda, tener un empleado debería ser un compromiso a largo plazo, la estabilidad que le brindes a tus trabajadores se verá reflejada en la estabilidad de tu empresa.

Por eso, al crear un puesto de trabajo es importante pienses minuciosamente en el compromiso que vas a sumir, evalúes con qué cuentas y qué necesitas para ofrecer esa oportunidad de empleo.

¿Qué se requiere para crear un puesto de trabajo?

Como mencioné anteriormente, dependiendo de la industria o ramo en el que te desenvuelvas los requerimientos para habilitar una posición laboral pueden variar en dimensiones, herramientas y comodidades.

Estos son algunos de los aspectos que debes cuestionarte si puedes cubrir para tu nuevo empleado:

  1. ¿Qué necesita este nuevo trabajador para cumplir exitosamente con sus responsabilidades?
  2. ¿Cuánto espacio necesita?
  3. ¿Realizará su trabajo sentado o de pie?
  4. ¿Qué herramientas tecnológicas necesita este nuevo puesto de trabajo?
  5. ¿Necesita alguna indumentaria o uniforme?
  6. ¿Cuáles comodidades le brindarás? (espacio de almuerzo, horario flexible, etc.)
  7. ¿Qué horario cumplirá?
  8. ¿Será responsable del acceso o alguien debe recibirlo en la oficina?
  9. ¿Cuánto le pagarás?
  10. ¿Tienes provisión para varios meses de sueldo?

Después de visualizar los requerimientos del nuevo puesto de trabajo, la gran pregunta es ¿cuánto se debe invertir es su creación?

¿Cuánto cuesta crear un puesto de trabajo?

Si ya se respondieron las preguntas anteriores llegó la hora de calcular la inversión y los ítems en los cuales se debe desembolsar dinero para lograr crear un puesto de trabajo efectivo.

Hay que tener en cuenta que en toda creación de vacantes hay dos tipos de gastos la inversión que se hace en la creación física del puesto de trabajo con la adquisición de espacios y activos, el segundo tipo de gasto es la inversión en el mantenimiento mensual de esa posición (este incluye el salario).

Por ejemplo, recientemente en mi oficina creamos un puesto de trabajo para un diseñador web, estas fueron las consideraciones que tomamos:

El diseñador web se trata de un empleado de oficina o administrativo (no es industrial ni obrero), por lo cual requiere un espacio de trabajo fijo de al menos 1,5 metros cuadrados, escritorio, silla, su herramienta fundamental de trabajo es el computados (con las especificaciones técnicas para diseño web), no necesita vestimenta o indumentaria especial para ejecutar su trabajo, tendrá horario de oficina flexible, kichinet o espacio de cafetería disponible incluso para almorzar, será recibido por los dueños por lo cual no es responsable de los accesos de la oficina, en cuanto al salario ofrecido se inicia con una provisión de al menos tres meses.

¿Cómo se ve este ejemplo en números?

Ítem Precio
Escritorio $ 60
Silla $ 40
Laptop $ 600
Total $700

Para poder recibir un nuevo empleado se debe hacer una inversión de al menos $700, luego para el mantenimiento mensual del puesto de trabajo debemos invertir (se calcula el prorrateo o fracción aplicable tanto al espacio como al consumo de los distintos tipos de suministros)

Ítem Precio
Espacio $ 6
Sueldo base (recuerda incluir y calcular los impuestos) $ 50
Material de oficina $ 5
Material de cafetería $ 3
Material de higiene $ 3
Total $67

Ahora que sabes qué debes preguntarte antes de crear un nuevo puesto de trabajo y calcular cuánto debes invertir, tendrás el reto de seleccionar a la persona ideal para esa nueva vacante.

2 comentarios en «¿Cuándo crear un puesto de trabajo?»

Los comentarios están cerrados.